El logo en formato vectorial es importante para el diseño de tu producto, ya que a diferencia de las imágenes comunes que están hechas con pixeles, los vectores están hechos con líneas, lo que permite poder alterar su tamaño sin arriesgarnos a que pierda calidad, además de tener la ventaja de poder extraer algún elemento de este y poder usarlo para el diseño de su producto. Es por eso que, si alguna otra persona hizo tu logo pero no sabes si está en el formato correcto, puedes verificar que lo esté fácilmente.
Si el archivo de tu logo está en formato .eps, .svg, .ai o .pdf entonces debería de estar vectorizado. Sin embargo, si esta persona no hizo el diseño desde cero en programas como Illustrator, CorelDraw o Freehand entonces no funcionara, ya que otros programas como Photoshop no trabajan los vectores de igual manera.
Si es .pdf por ejemplo, puedes darle zoom múltiples veces y si este no se pixela quiere decir que esta vectorizado.
Nota: Exportar un .jpg u otro formato a .pdf o alguno de los formatos que soportan vectores no los convierte automáticamente en vectores.
En caso de que tu logo no cumpla con que mencionamos, también tenemos un servicio de vectorización de logo en caso de necesitarlo, por un costo adicional.
